• Registrarse
  • |
  • Iniciar sesión
La ola (Manuel Pimienta Muñiz).doc
Dirección:
Dennis Gansel.
País:
Alemania.
Año:

2008
Duración:
108 min.
Género:
Drama.
Interpretación:
Jürgen Vogel (Rainer Wenger), Frederick Lau (Tim),
Max Riemelt (Marco), Jennifer Ulrich (Karo), Christiane Paul (Anke
Wenger), Elyas M'Barek (Sinan), Cristina Do Rego (Lisa), Jacob
Matschenz (Dennis), Maximilian Mauff (Kevin), Ferdinand Schmidt-
Modrow (Ferdi).
Guión:
Dennis Gansel y Peter Thorwart; basado en el relato corto
de William Ron Jones y en la obra de Johnny Dawkins y Ron
Birnbach.
Producción:
Christian Becker, Nina Maag y David Groenewold.
Música:
Heiko Maile.
Fotografía:
Torsten Breuer.
Montaje:
Ueli Christen.
Diseño de producción:
Knut Loewe.
Vestuario:
Ivana Milos.
Estreno:
13 Marzo 2008 (Alemania); 28 Noviembre 2008 (España)
SINOPSIS:
Alemania hoy. Durante la semana de proyectos en un

instituto, al profesor Rainer Wenger se le ocurre la idea de un

experimento que explique a sus alumnos cuál es el

funcionamiento de los gobiernos totalitarios. Comienza así un

experimento que acabará con resultados trágicos. En apenas

unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas como

la disciplina y el sentimiento de comunidad, se va convirtiendo en

un movimiento real: La Ola. Al tercer día, los alumnos comienza a

aislarse y amenazarse entre sí. Cuando el conflicto finalmente

rompe en violencia durante un partido de waterpolo, el profesor

decide no seguir con el experimento, pero para entonces es

demasiado tarde
3
ACTIVIDADES PREVIAS
- Aunque tengas una idea de qué significan estos términos, con ayuda de una

enciclopedia completa esta ficha sobre dos conceptos importantes para

entender la película. No olvides incluir ejemplos y alusiones temporales
- Pregunta introductoria: ¿es posible una dictadura en la actualidad?
ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN TRAS LA PROYECCIÓN
Visita la web oficial de la película en español (www.unetealaola.com) al tiempo

que preparas un pequeños guión preparatorio del debate sobre la película
CUESTIONES PARA DEBATIR
: Haz algunas anotaciones para debatir en clase sobre

la película. Las siguiente cuestiones te pueden ayudar ¿Sigues pensando lo mismo

sobre la posibilidad de una dictadura? ¿Hasta qué punto nuestro

comportamiento no es a veces poco democrático? ¿Qué habrías hecho tú:

unirte a La Ola o permanecer al margen? ¿Hay algún momento, acto o

circunstancia en la película que te habrían hecho cambiar de opinión?
AUTOCRACIA
ANARQUÍA
4
Ordena las siguientes imágenes como creas conveniente para hacer una

MEMORIA NARRATIVA DE LA PELÍCULA.
Basándote en ellas, intenta reproducir el

argumento de la película
1
1
2
2
3
3
6
6
5
5
4
4
7
7
8
8
5
9
9
10
10
11
11
12
12
13
13
14
14
15
15
16
16
6
17
17
18
18
19
19
20
20
21
21
22
22
7
Caracteriza a
LOS PERSONAJES
con una breve frase y una explicación más

detallada. ¿Con cuál de ellos te identificas mejor?.
RAINER WENGER
EL LÍDER QUE PERDIÓ EL CONTROL Un

entusiasta profesor que quiere llevar al

extremo el “aprendizaje significativo” de

sus alumn@s, mediante un experimento que

va improvisando y se le acaba yendo de las

manos. Al final personifica la culpa de todo

los sucedido pero ¿hasta qué punto lo es?
MARKO
TIM
8
KARO
ANKE WENGER
SINAN
9
KEVIN
LISA
DENNIS
JENS
10
-
ANALIZA EL MOVIMIENTO DE LA OLA.
Identifica y compara elementos que

asimilan y que diferencian al movimiento de La Ola con cualquiera de los

regímenes autocráticos que conozcas
- EL
NEOFASCISMO
. Investiga sobre las nuevas manifestaciones del fascismo en la

actualidad: en la política, en la sociedad, en aspectos de la vida cotidiana, etc.
´Como elemento de reflexión adicional tienes esta imagen, que formó parte de la

propaganda electoral de un partido político que se presentó a las elecciones

generales
11

La ola (Manuel Pimienta Muñiz).doc